lunes, 31 de agosto de 2020

Centro de los Héroes después del ciclón David (1979)

Fuente: Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.

Este era una especie de portal de entrada que quedaba casi frente al Ministerio de Trabajo, y fue derrumbado por los vientos. Se nota también cómo el ciclón llenó de arena todas las calles hasta la avenida Independencia.

Aduana del puerto después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.

Un ejemplo para los que no han vivido un ciclón capaz de levantar carros y aviones (yo tampoco lo viví).

Damnificados del ciclón David en la Plaza de la Independencia (1979)

La "Plaza de la Bandera" originalmente se llamaba "Plaza de la Independencia". Aquí se establecieron por un tiempo estos damnificados, quienes lavaban su ropa en las fuentes y la secaban en la grama.

sábado, 29 de agosto de 2020

Pabellón de Gimnasia del Centro Olímpico, después del ciclón David (1979)

Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.

Los pabellones de gimnasia y volibol fueron los que más daño recibieron. El de Gimnasia tuvo que ser reconstruido casi desde cero.

Supermercado Nacional de la 27 de Febrero, después del ciclón David (1979)

Fuente: Historia Dominicana en Gráficas.

El ciclón mandó el letrero al suelo. Esto parece ser del lado de la 27 de Febrero, mirando al este.

Facultad de Ingeniería de la UASD después del ciclón David (1979)

Fuente: Enrique García / Imágenes de Nuestra Historia RD.

Esto es lo que pasa cuando un huracán de categoría 5 se encuentra con una fachada totalmente hecha de ventanas de cristal.

viernes, 28 de agosto de 2020

Avenida George Washington después del ciclón David (1979)

Fuente: Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: N Digital.

Los vientos de David arrancaron los bancos de concreto del malecón, y llevaron arena del mar hasta más allá de la avenida Independencia. En las primeras fotos se ven atrás el cine Triple, el edificio Jaragüita y el hotel Sheraton.

Parque Colón después del ciclón David (1979)

Foto: Francisco Alba García. Fuente: Virgilio Hoepelman / Imágenes de Nuestra Historia RD.
Foto: Francisco Alba García. Fuente: Imágenes de Nuestra Historia RD.
Foto: Francisco Alba García. Fuente: Virgilio Hoepelman / Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.

Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.

 

 

Los vientos de más de 240 km/h arrancaron letreros y árboles centenarios como el de la esquina del Conde con Isabel La Católica, que afortunadamente pudo ser rescatado.

Parque Duarte después del ciclón David (1979)

Fuente: Virgilio Hoepelman / Imágenes de Nuestra Historia RD.

Los vientos de 240 kilómetros por hora arrasaron con las matas de palma.

jueves, 27 de agosto de 2020

Calle Emiliano Tejera y ruinas de San Francisco, después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.
Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.

Me imagino que en esta zona alta expuesta a los vientos el daño fue mayor. La mayoría de las casas perdieron los techos, pero otras como la que aparece en primer plano lo conservaron milagrosamente.

Puente Ulises Heureaux después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: A. Jimenes e Imágenes de Nuestra Historia RD.
Fuente: Alejandro Paulino Ramos e Imágenes de Nuestra Historia RD.
Fuente: Mario Emilio Espaillat.
Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.

Fuente: Mario Emilio Espaillat (HistografiaDominicana).

La parte levadiza del puente la dejaron subida, y el ciclón se encargó de tumbarla.

Parque Independencia después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: Centro León.

Fuente: Listín Diario / University of Florida.

Fuente: Sócrates Solano / Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: Mario Emilio Espaillat.

Una vista hacia el sur (a Ciudad Nueva), otra hacia el suroeste (al cementerio), otra hacia el oeste (a Gascue), otra hacia el norte (a San Carlos) y un mosaico en panorámica.

Aeropuerto de Las Américas después del ciclón David (1979)

Fuente: Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: Getty Images. NOT FOR PROFIT.

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.

Este avión fue empujado por las ráfagas del ciclón David hasta el techo de unos almacenes de la terminal de carga.

Malecón después del ciclón David (1979)


Esa zona es casi frente al Banco Agrícola. Con todo y publicidad subliminal de cigarrillos Montecarlo.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Ciudad Colonial después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: A. Jimenes e Imágenes de Nuestra Historia RD.

Las edificaciones de piedra de la Ciudad Colonial sufrieron menos. El daño fue mayormente en los lugares con casas de madera.

Villa Francisca después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: Imágenes de Nuestra Historia RD.

Fuente: Archivo General de la Nación.

Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.

Fuente: Centro León.
Fuente: Listín Diario / University of Florida.

En esos tiempos Villa Francisca era un sector de la periferia de la ciudad.

Campamento de la Cruz Roja después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: Historia Dominicana en Gráficas.
Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.
Fuente: memoria_uvrd.
El campamento fue montado en los terrenos de la Mansión Presidencial (donde está el Palacio Nacional).