sábado, 30 de octubre de 2021

Estadio Olímpico, inauguración de los XII Juegos (1974)

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Foto: Thimo Pimentel. Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Archivos de Arquitectura Antillana.
Fuente: revista Ahora / archivo Funglode.

Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.

Fuente: El Caribe.

Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.

Desfiles de la inauguración de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, el 27 de febrero de 1974, y el juramento deportivo por el atleta Porfirio Veras. Hubo varios desmayos por el calor.

Palacio de los Deportes (años 70)

Fuente: Manuel Palomino Arjona en Flickr.
Los tiempos de Hugo Cabrera, Manolo Prince, Aldo Leschhorn, Alejandro Tejeda, Vinicio Muñoz, Eduardo Gómez, Iván Mieses...

Estadio Olímpico, vistas aéreas (1974)

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.

Fuente: 100fuegoafuego.
Fuente: Archivos de Arquitectura Antillana.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Archivos de Arquitectura Antillana.
Fuente: Grupo León Jimenes.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Partido Reformista / Imágenes de Nuestra Historia RD.
Vistas aéreas de la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el 27 de febrero de 1974. Se llegan a ver algunas de las pirámides y pizarras humanas de la "Barra Centroamericana".

viernes, 29 de octubre de 2021

Estadio Olímpico, Barra Centroamericana (1974)

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.

Fuente: Archivo General de la Nación.
Fuente: Archivo General de la Nación.
Fuente: Archivo General de la Nación.

Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.

La Barra Centroamericana fue un grupo de estudiantes que realizó coreografías y mosaicos de imágenes bajo la dirección del profesor ecuatoriano Alberto Armendáriz, durante la inauguración de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Las fotos en blanco y negro provienen de los ensayos.

Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (1974)

Foto: Vinicio Valenzuela, fuente: periódico La Noticia, periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Foto: Vinicio Valenzuela, fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Vistas aéreas del Centro Olímpico en las etapas finales de construcción en enero de 1974, a falta de las torres del Estadio Olímpico y otras áreas como la estación eléctrica.

Estadio Olímpico en construcción (1974)

Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.

Foto: Valentín Pérez Terrero, periódico La Noticia.

Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico El Sol / Archivo General de la Nación.

En el mes de enero todavía estaba en las etapas finales de construcción. Las torres se levantaron faltando menos de dos meses para los XII Juegos.

Avenida 27 de Febrero y Centro Olímpico (1974)

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
La 27 de Febrero con seis carriles, y el Centro Olímpico con pocos árboles. La calle que entra por la izquierda es la César Dargam.

Estadio Olímpico, encendido del pebetero (1974)

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.

Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Fuente: Comité Olímpico Dominicano / Comité Docejuegos.
Alberto "El Gringo" Torres, nuestro primer atleta olímpico, fue el encargado de encender el pebetero de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sufrió algunas quemaduras por la antorcha, pero aguantó para no deslucir la ceremonia.