lunes, 8 de septiembre de 2025

Avenida George Washington frente al hotel Jaragua, después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Esos bancos de hormigón regados como si fueran sillas de madera, dan una idea de la magnitud del huracán. La última foto es un mes después del desastre, en recuperación.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Calle Dr. Báez después del ciclón de San Zenón (1930)

Fuente: Listín Diario / University of Florida.
En la foto se lee "parte sur" pero en realidad la vista es desde el extremo norte, cerca de la Mansión Presidencial (Palacio Nacional). Se ve a la derecha una casa con una escalinata, que todavía está ahí.

viernes, 5 de septiembre de 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025

La Sirena (años 70)

Fuente: Archivo General de la Nación / René Fortunato.
Fuente: Archivo General de la Nación / René Fortunato.
Al principio "la tienda siempre llena" y "la reina de los cosméticos" solo estaba en la avenida Mella. Con el tiempo llegó a abarcar la cuadra entera (y todo el país).

sábado, 30 de agosto de 2025

Rancho La Campana después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Este restaurante con temática del Viejo Oeste quedaba en la 27 de Febrero, en el sector Mirador Norte (próximo a donde ahora está Apolo Taxi). Lo administraba el productor de televisión José Manuel Fuentevilla, quien para promocionar el negocio se vestía de vaquero y hasta fue rival del Sheriff Marcos.

Palacio de Correos después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
No quedó una sola ventana entera, ¿qué habrá pasado con las cartas y paquetes?... El antiguo Correo fue demolido alrededor de 1990 para ampliar la Plaza de España.

Malecón y Cancillería después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Los vientos arrancaron los bancos de hormigón y tumbaron la pared del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Liga Municipal Dominicana después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
El edificio tenía una fachada de láminas de aluminio plegadas, que el huracán echó a perder.

Hotel Santo Domingo después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Se notan los daños en el techo y los pedazos de escombros en la avenida.

Instituto Cartográfico Militar después del ciclón David (1979)

Fuente: periódico Cañabrava / Archivo General de la Nación.
Los edificios cerca del mar se llevaron la peor parte de los vientos huracanados.